Australia es mundialmente conocida por ser, hoy en día, uno de los países que mayores oportunidades laborales brinda a sus residentes.
El requisito indispensable para poder trabajar en Australia legalmente es, obviamente, disponer de un visado que te conceda permiso de trabajo. Recuerda que con el visado de turista no podrás trabajar de forma legal.
Pero una vez allí, ¿cuáles son los primeros pasos a realizar antes de empezar a buscar trabajo en Australia?
1. OBTÉN UN NÚMERO DE TELÉFONO AUSTRALIANO
Una vez aterrizado en Australia es recomendable priorizar la compra de una tarjeta SIM australiana puesto que necesitarás disponer de un número de teléfono australiano para poder rellenar algunos formularios previos a la búsqueda de empleo.
2. TRAMITA EL TFN Y/O ABN
Ya en posesión de la SIM australiana puedes solicitar el Tax File Number (TFN). El TFN es el número que te identificará como trabajador en Australia y que se usará para cumplir con tu pago de impuestos. Este paso es muy importante ya que desde el mismo momento en que finalices tu solicitud tendrás derecho a empezar a trabajar.
Ten en cuenta que la carta que contendrá tu número se demorará unos 28 días y la recibirás, mediante correo convencional, en la dirección que facilitaste en el formulario rellenado. La obtención del TFN es totalmente gratuita y puedes solicitarlo clicando aquí.
Con el TFN podrás acceder a aquellos trabajos donde el empleador se haga cargo de tus impuestos. No obstante, existe otro tipo de empleos en los que deberás trabajar como trabajador autónomo y por lo tanto hacerte cargo de tus propios impuestos. Para ello, necesitarás tramitar adicionalmente el Australian Business Number (ABN). Este número te dará derecho a emitir tus propias facturas o incluso abrir tu propio negocio. Para pedir tu ABN de forma gratuita haz clic aquí
3. ASEGURA UNA BUENA TRADUCCIÓN DE TU CV AL INGLÉS
El siguiente paso es asegurarse de que tu currículum en inglés está correctamente escrito y usa el formato australiano donde, por ejemplo, no se añade fotografía a no ser que se pida explícitamente en la oferta de trabajo.
Además, es recomendable acompañar tu CV con una cover letter en inglés que sea personalizada para cada trabajo aplicado. En ella tienes que presentarte y exponer las razones por las que deberías ser escogido. En este caso, de nuevo, el nivel de inglés de tu carta de presentación será de vital importancia para la obtención del puesto. Una traducción profesional de tu CV y/o de tu cover letter sin duda aumentarán tus posibilidades de éxito ya que cualquier error en la escritura de estos documentos te restará puntos ante otros candidatos.
Si necesitas ayuda y asesoramiento para la traducción del CV en inglés o bien tu carta de presentación no dudes en contactar con Indigo a través de oceaniatranslations@gmail.com.
4. EMPIEZA A BUSCAR TRABAJO
Ahora que ya tienes todo lo necesario para trabajar en Australia solo te queda lanzarte a la búsqueda de trabajo en Australia ya sea aplicando presencialmente en las empresas de tu interés con tu CV o bien haciéndolo online a través de portales de empleo tales como Gumtree, Seek o Indeed.
¡Mucha suerte en tu búsqueda!
